Las etapas de un viaje
Belize, un proyecto que nació una noche de 2006 durante un concierto en un ‘garito’ de Pamplona
NOELIA GORBEA. Publicado en Diario de Navarra, 13 JUL 2016.
Los hermanos Ana y Ángel Fuertes, María Fernández y Pablo García, cuatro de los componentes de Belize. J. C. CORDOVILLA.
Se deslizan sobre un apasionante duelo de talento y complicidad. El aplomo, constancia, desenfreno, rigurosidad, positividad o practicidad que define el carácter más íntimo de cada componente induce a que todo resulte próximo, familiar. Las piezas de su discografía se suceden como una crónica conocida, en la que cada miembro se afana por aportar un toque personal.
El resultado: Belize, un proyecto que nació unanoche de 2006 durante un concierto en un 'garito' de Pamplona. La química quiso que Ángel Fuertes, actual vocalista, y Pablo García, responsable del bajo y del sintetizador, conectaran en un escenario en el que uno tocaba la guitarra y otro asistía de público. Tras siete años recorriendo formaciones, se perfilaron los seis amigos con los que en 2013 configurarían la banda. A día de hoy, completan el elenco María Fernández, responsable de la viola, el coro y el teclado; Ana Fuertes, vocalista y hermana de Ángel; Juan Rubio a la guitarra; y Vicente Hidalgo, encargado de las secuencias y los samples.
Puede que por la experiencia que les acompaña, la energía de sus 'veintitantos', la seguridad que les proporciona ensayar una vez a la semana o el calendario de actuaciones que siguen a rajatabla, con independencia de si forman cartel del Polifonik Sound Festival de Barbastro o del Santander Music Festival. Lo cierto es que el tiempo no les preocupa. Al menos no más que lo necesario. "No tenemos un ritual fijo al que seamos fieles antes de cada concierto. Somos muy exigentes con la puntualidad, las pruebas de sonido, cargar y descargar los instrumentos sin perder nada, que no siempre es fácil... esas cosas. El resto, según el día, el escenario, la gente... Nos dejamos llevar", expresa Ángel enla plaza de los Fueros, entorno en el que se estrenaron como teloneros de Ducan Dhu el domingo 10 de julio.
Conectados
Sin embargo, para que todo salga bien, Belize esconde algunos trucos bajo las agujas de un reloj que les sigue marcando el minutaje de sus pasos. "Intentamos cenar juntos. Y también echarnos la primera (copa). No conviene cantar con el estómago lleno, la voz se resiente", aconseja Ana. Para Belize, los nervios son impulsos personales. Cada uno los vive y controla a su manera. "Siempre tienes un punto de nerviosismo por querer que salga bien, pero pienso que sabemos manejarlos", valora María, quien además de su aportación en la banda es músico profesional. "Trabaja en la Orquesta Sinfónica de Navarra, actúa en bodas, bautizos ... es abogada y profesora", añaden con orgullo sus compañeros.
Mientras esperan al fotógrafo que les inmortalizará en una vivencia más de estos Sanfermines, el grupo se divierte. Deja al descubierto su complicidad. Se entienden, escuchan, bromean y conceden guiños. Incluso se hacen un selfie, una imagen que será o no compartida en redes sociales, pero que conservarán, al menos en su recuerdo, durante toda la vida.