Belize enamora
La segunda jornada del Certamen de San Adrián tuvo como estrella a Belize, La banda navarra que se va consolidando en el directo, mientras que en el concurso compitieron Los onubenses de Profeta Garrido y Los alicantinos de Alademoska
SANTI ECHEVERRÍA. Publicado en Diario de Navarra, 5 ENE 2016.
Un momento de la actuación de Belize en la noche del domingo en San Adrián. TXEMJDÍAZ.
En la segunda jornada del certamen de San Adrián la lluvia hizo de las suyas y estropeó bastante las idas y venidas del respetable para acceder a la Carpa del Escenario Principal en la plaza Fructuoso Muerza de San Adrián, donde este año se celebran los conciertos. A pesar de todo hubo suficiente público para dar calor a la velada de tardenoche (…).
Belize
Finalmente salió a escena el grupo invitado, los pamploneses Belize que están teniendo un gran éxito tanto en su gira nacional como en la repercusión en los medios de su primer disco, con críticas mas que positivas que lo sitúan en general como uno de los mejores del año. En San Adrián Belize trazó un concierto con un claro in crescendo emocional, trabajando el repertorio en el que expusieron todos los temas del disco, pero ordenados en franca progresión en cuanto a tempos, de manera que también el sonido desplegado fue mucho mas contundente que lo que expone su disco. El respetable les fue pidiendo mas y mas y tuvieron que repetir canciones en la fase de los bises. Formada en Pamplona, la banda navarra Belize camina sobre una fina senda que aúna el espíritu acústico y melódico del pop más directo, el tropicalismo y los sonidos venidos del sur del Atlántico y las atmósferas y texturas electrónicas de la música dance. La primera sensación respecto a sus canciones puede ser la de una música escapista, que ayuda al oyente a relajarse emocionalmente con estos nuevos paisajes sonoros cargados de cierto hedonismo. Pero al final queda el sabor del pulso amigable de las voces de Ana y Ángel, que en cierto modo representan la utopía frente a la realidad. Un diálogo que aporta una reflexión que encandila.
En San Adrián estuvieron Ana Fuertes en la voz, Ángel Fuertes en las guitarras y voz, María Fernández en el violín, teclados y coros; Pablo García en el bajo eléctrico y secuencias; Juan Rubio en las guitarras y Guillermo F. Motiloa en la batería. Su sonido invita a pensar en que tenemos a un grupo con un discurso musical y sonoro muy propio, mas preocupado por crear que por clonar. Mostrando un continuo equilibrio entre lo electrónico –bases, samples, etc.– y lo analógico, entre el ritmo contagioso, la quietud, el mensaje, la inspiración folki... Una entidad que ya no solo asegura una magnífica escucha sino que apunta como uno de esos grupos que tendrá mucho que decir.