‘Nadie Sabe Dónde Estás’

2024 · CALAVERITA RECORDS

Siete años no son una eternidad, es el tiempo que Belize se tomó para digerir el lado oscuro de los sueños.

Durante el interludio, la banda volvió a casa. Volvió a la vida. Conoció la paternidad. Se alejó de la prisa. Dijo bye bye al ritmo de conciertos y se entregó con nostalgia a la búsqueda de ese hogar que no siempre está, a veces hay que crearlo.

Nadie Sabe Dónde Estás es su regreso. Una conversación a escondidas con el poder sanador de la música. Sin la presión del directo. Con la libertad de quien busca una voz, la suya propia. Adentro. En esa Tierra Roja donde Belize plantó su raíz metafórica.

En el jardín de su nuevo disco crecen temas salpicados de ritmos latinos, voces corales en un rico tapiz de lenguas y un deseo: hacer de la música un proyecto experimental, colaborativo.

“Nadie Sabe Dónde Estás” es también un homenaje a los fans que hicieron posible el auge de esta banda que primero fue emergente y ahora es simplemente Belize.

Vinilo de 12 pulgadas

UNIDADES LIMITADAS

Escucha el álbum en:

  • Producido por Belize.

    Coproducido y mezclado por Hans Krüger en Montreal Studios.

    Masterizado por Alex Ferrer en The Groove.

  • Intérpretes:
    • Ángel Fuertes
    • Ana Fuertes
    • María Fuertes
    • María Fernández
    • Pablo García

    Composición:
    Todas las canciones compuestas y escritas por Ángel Fuertes, excepto:
    • "Alice in Wonderland" (Ángel Fuertes / Jaime Galarraga)
    • "El Guardián de los Secretos" (Ángel Fuertes / María Fernández)
    • "Quizás" (Ángel Fuertes / Ana Fuertes). Contiene un fragmento de “Poemas de Gemini”, de Les Luthiers. @1979 Sony Music.
    • "Die Young (You Don’t Have to)" (Ángel Fuertes / Pablo García)

    Arreglos e Interpretación:
    Música arreglada e interpretada por Belize, con la colaboración de:
    • Hans Krüger
    • Juan Rodríguez Berbín

    Colaboraciones Especiales:
    • Andrea Santiago en "Tierra Roja, 3"
    • Lucía Rodríguez en “Volvemos a Empezar” y “Die Young (You Don’t Have to)”
    • Juan Rubio (guitarra) en "Perdóname (Cha Cha Bum)"
    • Henry D'Arthenay (sintes) en "Alice in Wonderland"
    • Antonio Garamendi (sintes) y Gabo Olortiga (bajo) en "El Viejo Rey" y "Adiós"

    Dirección de Arte y Diseño Gráfico:
    Ángel Fuertes

    Fotografía:
    Portada e interiores fotografiados por Pablo García , extraídos de su obra "El Abrazo del Mar".

  • Para Ana,
    este disco habla de nosotros.

    A Lucía y a mis hijos,
    por su amor incondicional en este camino de regreso.

    A mis padres y hermanos, con gratitud profunda.
    Y a María, que se ha sumado al fin a esta historia que también era suya.

    A Pablo y a María, compañeros de viaje.
    A Miguel Sánchez, por abrir caminos, por su fe constante y por ayudarnos a encontrar refugio en Calaverita.

    A los artistas que enriquecieron estas canciones con su presencia generosa: Andrea Santiago, Henry D’Arthenay, Juan Rodríguez Berbín, Antonio Garamendi, Isadora Silveira, Gabo Olortiga, Jorge Aylagas, Álvaro Berceruelo y Junior Tochón.

    A Javier y Amaia, por ayudarme a reencontrar la confianza.

    A quienes han sostenido este proyecto con su apoyo, amistad y consejo: Santi G. Barros, Gabriel Pout, Belén Torregrosa, Luisfer Martínez, Ignacio Susperregui, Alfonso López, Vicente Hidalgo, Juan Rubio y Jaime Galarraga.

    Y a Hans, que trabajó sin descanso, con empeño y cariño, para dar forma y alma a esta producción.

    Y, por último, a todos los que nos escucháis.
    Gracias por estar.
    Gracias por seguir.

  • ABC · Crítica

    "Belize demostraron hace casi una década que se puede. Y lo han vuelto a hacer. Las composiciones de Ángel Fuertes y la producción de Hans Krüger completan un maridaje perfecto que por momentos mejora la aplaudida ópera prima de un grupo que hemos echado de menos en años de tanta mediocridad. Ha merecido la pena esperar"

    — Fernando Rojo, ABC, octubre de 2024

  • “Belize es un grupo que tiene por costumbre explorar territorio inexplorado, por eso son tan pródigos en hacer cosas por primera vez. Con "L'Hiver (Qui sera)", el adelanto para el que va a ser su nuevo disco (...), lo han vuelto a hacer. En esta ocasión se estrenan con el francés”

    — José Manuel Sebastián, Editorial de Pop Extra (Radio 3), 13 de junio de 2016

MAKING OF • 2016–2023

Vuelve la temporada de fruta

2016 


Rumbo nuevo en pleno invierno

Tras el buen sabor de su primer disco, Belize alarga su gira hasta enero y luego se toma un respiro. En busca de nuevos horizontes para su segundo álbum, Pablo viaja a la India y Ángel compone junto a Juan R. Berbín (Seward) la música de un documental, donde nace el sencillo 'L’Hiver'. Este adelanto abre la puerta a lo que viene, pero también marca el final de una etapa: Juan Rubio y Vicente Hidalgo se despiden, cerrando el ciclo del sexteto original.

Belize retoma brevemente la gira por la península, pasa por festivales clave y se suma a Girando por Salas. Sin embargo, al final del verano, el grupo decide frenar. La despedida llega en un último concierto en Madrid. En septiembre, Ángel vuelve al estudio de Berbín para grabar las primeras maquetas del nuevo disco, antes de instalarse en Madrid.

2017 


Madrid, tierra tras el naufragio

Tras compartir los vídeos de sus actuaciones en 2016 —incluido un documental de la gira y la grabación en directo de ‘Arde Pekín’—, Belize anuncia una retirada temporal para centrarse en su segundo disco. En Madrid, Ángel abre nuevas sesiones de composición junto a músicos locales como Antonio Garamendi, Isadora Silveira o Andrea Santiago.

2018 


Una invitación inesperada

Antes de la gala de Eurovisión, Amaia invita a Belize para actuar juntos en un concierto especial en TVE. Aquel impulso llevó, meses después en Barcelona, a explorar una posible colaboración trabajando canciones del nuevo disco, incluidaAlice in Wonderland’. Ángel contacta con Henry D’Arthenay para desarrollar la canción y colabora con exintegrantes de Ganges, dando así inicio a la fase de preproducción del nuevo disco.

2019 


Impulso y viento a favor

Henry y Ángel finalizan 'Alice in Wonderland', lo que impulsa a Ángel a comenzar la producción del nuevo disco en su estudio en Madrid. Con el apoyo de María Fernandez, graba canciones como ‘El Viejo Rey’, ‘Perdóname’ y ‘El Guardián de los Secretos’, sumando a su hermana María como nueva voz de Belize.

2020


Desafíos en tiempos de pandemia

Belize presenta las canciones a Hans Krüger en Subiza con la intención de finalizar el EP en abril. Juan R. Berbín graba las baterías desde su estudio en Barcelona, pero la pandemia altera los planes, retrasando la colaboración. Mientras tanto, Belize sigue creando nuevas maquetas y en verano graba ‘Quizás’ y ‘Asedio Berbín completa las baterías y el grupo termina el EP en Montreal Studios en agosto, cerrando un periodo intenso de producción.

2021


Volver a casa, descubrir la esencia

Hans culmina las premezclas del nuevo EP coincidiendo con el regreso de Ángel a Pamplona. Con el grupo finalmente reunido, por primera vez en cinco años, Santi G. Barros y Gabriel Pout dirigen a la renovada formación en el rodaje del videoclip de 'Asedio'. En diciembre, Belize vuelve al estudio para ampliar el EP, incluyendo 'Alice in Wonderland' en el tracklist.

2022


De EP a álbum completo

Buscando un mayor impacto, Belize decide transformar el EP en un disco completo. Durante el verano, Ángel graba las demos ‘Nadie Sabe Dónde Estás’ y ‘Die Young’ en casa. Mientras tanto, María Fuertes se traslada a Nueva York. Con la ayuda de Andrea Santiago, Ángel escribe ‘Die Young’ y regresa a Subiza para ultimar el álbum, que finalmente se da por concluido.

2023


Última escala y desembarco en Calaverita

Después de recuperar libertad artística, Belize presenta su disco a la editorial, que plantea añadir una última canción para cerrarlo. Ángel y Andrea se reencuentran para escribir las letras de 'Volvemos a Empezar' y 'Tierra Roja, 3', con la participación especial de la artista navarra en este último tema. A finales de junio, Santi G. Barros y Gabriel Pout viajan a Pamplona para dirigir nuevos vídeos del grupo. En agosto, Hans concluye las mezclas y el álbum se masteriza en The Groove, con Alex Ferrer al mando.

Ese otoño, 'Nadie Sabe Dónde Estás' encuentra cobijo en un nuevo sello discográfico, Calaverita Records: que programa estreno para el año siguiente. Tras siete años de búsqueda, Belize regresa.