Belize

2015 • WARNER MUSIC

Belize camina sobre una fina cuerda que separa el espíritu acústico y melódico del pop más directo y las atmósferas y texturas electrónicas de la música dance. Selvas de hormigón, trópicos urbanos, la frondosidad del tráfico, las raíces del cemento… Desde Navarra, irrumpen en la escena del pop nacional con su álbum debut homónimo, que trae un sonido escapista-tropical y unas historias de ciudad hechas canciones.

Desde sus inicios en 2012, el grupo —liderado por los hermanos Ángel y Ana Fuertes y completado por María Fernández, Pablo García, Juan Rubio y Vicente Hidalgo— ha cuidado de manera artesanal y cercana todas las facetas artísticas que lo rodean: desde la producción musical hasta el diseño y los vídeos. Y este disco es la mejor carta de presentación de todo ese trabajo de años.

Aunque se ha presentado a través de sólidos singles, “Belize” (Warner Music, 2015) ha sido concebido para ser escuchado “del tirón”. A lo largo de sus 10 canciones y 5 interludios se vive el diálogo continuo de Ángel y Ana, o más bien, de sus personajes, que subidos en una montaña rusa musical, se echan en cara lo mejor y lo peor de la compañía y la soledad.

Producido por Belize y Hans Krüger en Montreal Studios, y mezclado por Luca Petricca en Estudios Reno, cuenta con colaboraciones de Henry D’Arthenay (La Vida Bohème) y Juan R. Berbín (Seward).

Escucha el álbum en:

Edición en CD

15,00 €
  • Producido en Montreal Studios por Hans Krüger entre agosto y diciembre de 2014. Coproducido por Pablo García Esparza en ISM Studios.

    Producción de “Tō-ji”, “Little Secrets” y “Postlude: Les Escaliers du Métropolitain” por Ángel Fuertes, Pablo García, Henry D’Arthenay y Juan Rodríguez Berbín en ISM Studios y Seward’s Room en enero y febrero de 2015. Asistencia de grabación en ISM Studios por Eduardo de No.

    Mezclado por Luca Petricca en los Estudios Reno.

    Masterizado por Guy Davie en Electric Mastering.

  • Son músicos en Belize: Ángel Fuertes, Ana Fuertes, María Fernández, Pablo García, Vicente Hidalgo y Juan Rubio.

    Canciones de Ángel Fuertes excepto “Prelude: Joie”, “Samoa ’92”, “Interlude II: Sur le Toit” y “Tik’al” (Ángel Fuertes / Ignacio Meléndez). Todas las letras de Ángel Fuertes excepto “Samoa ‘92” (Ángel Fuertes / Jaime Galarraga), “Stab my Heart” (Ángel Fuertes / Ana Fuertes) y “Little Secrets” (Ángel Fuertes / Juan Rubio).

    Música compuesta, arreglada e interpretada por Belize con la participación de Hans Krüger e Ignacio Meléndez (todas las canciones excepto “Tō-ji”, “Little Secrets” y “Postlude: Les Escaliers du Métropolitain”), Jaime Galarraga (“Samoa ’92” y “Los Ritmos de la Ciudad”), Jaime Arteche (“Stab my Heart”, “Campos de Sal”), Lucas Vilela (“Saudade”, “Arde Pekín”).

    También colaboraron en las sesiones de grabación María Fuertes (coros en “Stab my Heart”, “Interlude III: Solitude”, “Arde Pekín”), Amaia Blanco (contrabajo en “Egos”), Henry D’Arthenay (guitarras y sintetizadores en “Tō-ji”) y Juan Rodríguez Berbín, que usa Parradrums, Bosphorus y Lewitt en “Tō-ji”, “Little Secrets” y “Postlude: Les Escaliers du Métropolitain”.

    Ilustraciones y diseño: Luis Toledo Laprisamata.es

  • A nuestros padres, faros de Capbreton en las noches más oscuras.

    Gracias de corazón a todos los que habéis colaborado con Belize a lo largo de los últimos años, en especial a todas nuestras familias y amigos.

    Nos gustaría hacer una mención especial a Eduardo de No y Santi G. Barros, dos grandes amigos que nos han acompañado desde nuestros inicios y que sin ellos nada de esto hubiera salido adelante.

    Gracias también a Lucas Vilela por su gran talento y aportación en “Saudade” y “Arde Pekín”; A Mary Dudro, por su incalculable ayuda en “Tik’al” y las partes en inglés. A Henry, por hacernos disfrutar de la música y a Juan, que nos ayudó a entenderla un poco mejor. Y por último, a Hans, por todo.

  • “Belize es ya una confirmación de esa nutrida lista de grandes promesas del indie pop español”

    — Editorial Radio 3, 31 de octubre de 2015

  • “El sexteto navarro puede presumir de una sensibilidad pop que va más allá de las canciones, viñetas de certero sentido melódico y construcción sutil, para abarcar vídeos y diseños nacidos de la misma visión. (...) Un debut irresistible”

    — Editorial iTunes Music, febrero de 2015

  • “Belize pasa de prejuicios de indie viejuno para sonar resplandeciente como un día de verano —muy entretenido en su estructura de infinitos interludios”

    Jenesaispop, 5 de octubre de 2015

  • “Un viaje paradisíaco que traslada al oyente a paisajes idílicos a la par que inunda el alma y los oídos de un relax inusitado”

    Noticias de Navarra, 6 de septiembre de 2015

MAKING OF • 2011–2015

‘Belize’, un viaje de ida y vuelta a las Landas

2011


Explorando Aquitania, cuna del sonido Belize

Ángel Fuertes y Tasio Meléndez, exintegrantes de Pete Bombastic, emprenden un viaje por la región francesa de Aquitania en busca de inspiración. En Hendaya, en la pintoresca Rue des Flots, dan forma a un nuevo proyecto musical: Belize. Con la ayuda de Pablo García, también compañero de su antigua banda, exploran la autoproducción mientras componen música para su universidad, lo que les permite experimentar y definir su identidad sonora.

2012


Primeras grabaciones: la trilogía de singles toma forma

Enfocados en llevar su música al público mediante una trilogía de sencillos auto-producidos, comienzan las sesiones de estudio para "Egos", "Los Ritmos de la Ciudad" y "Teenage Wasteland". Tasio graba las secciones rítmicas en Madrid, mientras que Pablo y Ángel trabajan desde Pamplona. Para enriquecer su propuesta, se suman María Fernández, Vicente Hidalgo y Ana Fuertes, la hermana de Ángel. Hacia finales de año, Tasio regresa a Pamplona y el EP está casi listo, a falta de las letras y las voces.

2013


De YouTube a Warner: el impacto viral de 'Egos'

Ángel contacta con Santi G. Barros para colaborar en los vídeos de Belize. Juntos crean "Ananké", un cortometraje con las canciones del EP como banda sonora. Mientras Hans Krüger mejora mezclas en Montreal Studios, el dúo incorpora a Ana a la formación y adopta oficialmente el nombre Belize. Con el mastering en Londres, el trabajo está listo para su lanzamiento.

En verano, regresan a las Landas con Santi. En las playas de Hossegor, filman una sesión en vivo de "Egos", que se lanza en septiembre y se vuelve viral. Seguidamente estrenan "Teenage Wasteland". Mientras preparan un showcase para atraer sellos discográficos, llegan varias ofertas, incluida una de Warner Music.

2014


Acuerdo multinacional: Belize ante los desafíos de su álbum debut

Belize firma con Warner Music para su primer álbum de larga duración. El grupo se presenta en directo junto a Joe La Reina, banda a la que Tasio se incorpora como nuevo miembro. El estreno de "Los Ritmos de la Ciudad" en MTV y su promoción en radios y canales de TV en Madrid los catapulta como una promesa musical en ascenso. 

Tras una breve incursión en el circuito de festivales, el grupo se retira de los escenarios e inicia la preproducción del disco en Iza e Ibero. En verano regresan a Subiza para trabajar nuevamente con Hans Krüger, quien desempeña un papel crucial para el desarrollo de su sonido. Aun así, surgen diferencias creativas entre los miembros fundadores. La salida de Tasio a finales de 2014 retrasa el lanzamiento del álbum y marca el ascenso de Ángel como líder del proyecto. A pesar de los obstáculos, con la ayuda de Juan Rubio (Radiofunkens), Henry D’Arthenay (La Vida Bohème) y Juan R. Berbín (Seward), Belize logra culminar su ópera prima.

2015


Regreso a Las Landas: reconectar con las raíces antes del estreno

Belize y Warner acuerdan lanzar el disco en septiembre, desvelando sencillos gradualmente. RTVE estrena “Tik'al”, que consolida a Ana como frontwoman y les brinda la oportunidad de trabajar con Delorean. Tras cuatro años, Belize regresa a Aquitania para reconectar con sus raíces y hallar una renovada dirección artística. La nueva formación, compuesta por 7 músicos bajo el liderazgo de los hermanos Fuertes, captura la belleza de la región en fotos y videos que realzan su música. Entre ellos, destacan "Saudade" y "Little Secrets", que adelantan el inminente lanzamiento del álbum después del verano. La banda se enfoca en preparar su gira de presentación y debuta en directo en la Plaza del Trigo del Sonorama Ribera, cuna de grupos emergentes.

En septiembre de 2015, Belize lanza su esperado álbum debut homónimo. El sencillo destacado "Stab my Heart" alcanza un millón de reproducciones en semanas y se posiciona en las listas de venta de España. La banda realiza giras por las principales ciudades con sold outs en Madrid y Barcelona, consolidando su lugar en la escena musical alternativa española.